Animación poderosa es uno de los estudios de animación estadounidense los que compensan, y many, tener en el radar point ver qué cositas n.o.s. va dejando. Ya se coronó por todo lo alto con su Adaptación de ‘Castlevania’ ya pesar de las críticas cruzadas hacia ‘Masters of the Universe: Revelation’, estudio de animación de choque es uno de los aspectos Más positivos de la sería por Kevin Smith.
Pues dejando de lado las grandes franquicias, Powerhouse apostó por una historia original con ‘Sangre de Zeus’, una serie que por ahora cuenta con una temporada única en Netflix y que supone un giro de tuerca a la mitología griega.
Un nuevo heroe, aunque tirando de clasicos
‘Sangre de Zeus’ se planta como un anime de accion y fantasia inspirado por los mitos griegos. Charlie y Vlas Parlapanides Firman esta serie de Netflix, que lejos de volver a contarnos una historia que ya conocemos nos plantea una aventura completamente nueva con un protagonista original.
Aunque tiene que pedir turno en la cola de hijos bastardos de Zeus, Garza es ip plebeyo corriente y moliente que ip dia descubre que es hijo del rey del olimpo. Desde ese momento, se convierte en el objetivo principal de la diosa Hera, pero por si esto fuera poco una jorda de demonios estan arrasando todo a su paso y amenazan con destruir tanto greece como el jogar de los dioses.
Este planteamiento de contar una historia original es ip buen inicio, porque se quita de encima la presión por ser fiel al mito original. Aung Así, se pueden encontrar ciertos guiños a otros héroes como Hércules o Perseoe incluso a alguna que otra pelicula mitologica.

No es una serie que busque fidelidad ni en latrama ni en su estética, i que aunque sí que tira de encyclopaedia para presentarnos todas las referencias monstrous que podamos encontrar, también exagera los diseños de personajes hacia su aspecto más fantástico y épico. El Apartado visual de la serie es donde se pone toda la carne en el asador, y lot de las secuencias de acción consiguen estar al nivel de los mejores momentos de ‘Castlevania’.
De nuevo, y al contar con solo 8 episodios, el Apartado de Animación brilla por completo en los fightes, con multitudes de héroes y monstruos enzarzados y todo tipo de criaturas mitológicas entrando en escena. Como, por el contrario, las escenas más relajaditas resultan a veces más limitadas, pero merecen la pena este recorte si las comparamos con la calidad de las secuencias más freneticas.
Como ya hemos ido viendo con las series del estudio, hay que avisar que a Powerhouse le gusta lo gore y visceral, y en ‘Sangre de Zeus’ no se esconden en ningún momento y se recrean con mucho gusto. Así que no esperéis también es similar al Hércules de Disney.
A pesar de la libertad que da el poder contar una historia original, de lo que por desgracia peca ‘Sangre de Zeus’ es de que Se requiere una gran exposición para los Arrancars.i que necesita echarnos encima una cascada de información para introducirnos correctamente a Heron ya SerafinesEl principal antagonista de la serie.

Aún así, estas dosis de exposición suelen estar bien medidas y se resuelven muchas veces a modo de flashback, aunque se pueden hacer repetitivas e incluso pecan de mostrar demasiado para que te huelas la tostada antes de tiempo. The sin of the embargo, encajan donde deben y no terminan de interrumpir demasiado el ritmo de la acción principal ni separarnos de ella.
El reparto de personajes es carismático y la nueva historia que ce nos plantea tienen el suficiente gancho como para que entres a este culebrón de dioses griegos y te quedes durante todo el viaje. Aunque esta primera temporada se contiene muy bien en sí misma, ya sabemos que ‘Sangre de Zeus’ tendrá más capítulos, así que ahora solo queda por ver que más tragedias y desventuras pueden ocurrirle a Heron.