Skip to content

williamforemanpc

Shining News, Shining Allo

Menu
  • About
  • Contact
  • Cookie Policy
  • Privacy Policy
  • Terms
Menu

Netflix tiene un problema gordo y la gente se está dando cuenta

Posted on August 2, 2022

‘¿Qué me recomiendas ver en Netflix?’ es una pregunta tipica Que solemos escuchar. Y no solo la comunidad de críticos y Periodistas dedicados al audiovisual (por eso de estar tan al día con las series y películas que van llegando de manera semanal), sino todos los usuarios en general. Recomendar estrenos es una práctica tan vieja como el cine mismo y ante el aluvión de propuestas que estrena netflix cada semana, y el poco tiempo que nos deja la vida en general, toca ser más selectivos.

El pecado del embargo Hace tiempo Que Noto Que Me cuesta Dar Con una Respuesta espontanea, enérgica y apasionadamente seriéfila cuando alguien me Hace Esa pregunta. En realidad termino recomendando series pasadas, como Oscuridad, Mindhunter, Educación sexual, Vida asiática tú Ozark. Y he visto que no soy la unica. Varios allegados me comentaron lo mismo recientemente. Y viendo que podría estar ante una especie de desilusion en alza, opté por hacer un repaso por redes sociales. Y vaya sorpresa me lleve.

BRASIL - 06/07/2022: Esta foto ilustrada, lista de récords femeninos y teléfono inteligente con el logo de Netflix en pantalla.  (Ilustración fotográfica de Rafael Enrique/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

BRASIL – 06/07/2022: Esta foto ilustrada, lista de récords femeninos y teléfono inteligente con el logo de Netflix en pantalla. (Ilustración fotográfica de Rafael Enrique/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)

No hice más que buscar comentarios sobre Netflix en Twitter que inmediatamente noté una tendencia: la de advertir o anunciar la baja del servicio a golpe de tuit punzante. Usuarios que por la misma decepción de llevar una temporada sin encontrar series de calidad y adictivas más allá del fenómeno de turno (como el regreso de cosas muy extrañas o peliculas de tono blockbuster como El agente invisible), sumado al costo del servicio y las próximas estrategias que irán appendo, Estan Tirando la Toalla. Y not solo eso, lo anuncian pillos bombos y platillos como si fuera una estocada personal contra la plataforma. Es más, muchos de los comentarios van acompañados del hashtag #ChowNetflixsobre todos los pertenecientes a Latinoamérica donde pronto se aplicará la prohibición de compartir contraseñas, a no ser que se abone un coste adicional.

Entre la mala recepción que está teniendo la nueva estrategia (y que comenzará en varios países el 22 de agosto), así como el coste premium de 17 euros mensuales en España (para que cuatro pantallas puedan verse al mismo tiempo) y la falta de series Nuevas de calidad altamente adictivas, es obvio que Netflix podría tener un problema. Porque una cosa es el éxito de turno que olvidamos inmediatamente; como interceptador, creencia, Araña, Bienvenidos en el Edén, palpito o la serie o pelicula suele que colarse entre lo mas Popular del servicio para desaparecer en pocos dias; y otra muy distinta es conseguir fenómenos que logren elevar Netflix al pedestal de las series de calidad. Un peldaño que escala esporádicamente cuando una serie consigue dar la nota, pero contantos estrenos semanales el consumo de historias ce convierte en algo fugaz, contagiándonos la sensación de que prima más la cantidad que la calidad.

interfaz gráfica de usuario | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible port tus Preferences de privacidad

La plataforma anunció haber perdido 200.000 suscriptores en el primer de 2022. En el segundo sumaron otros 970.000. Un resultado que según los analistas estaría relacionado con “la competencia, la recesión, la inflación y los temores generales reunieron la economía(El Correo de Washington), pluma ¿estarán considerando el impacto que la calidad var de sous producciones puede tener en todo esto?

Porque más allá de series ya afianzadas como Cosas más extrañas, The Witcher, Los Bridgerton sobre educación sexual, many sus estrenos promocionados cada vez transpiran más sabor palomitero o commercial, con narrativas previsibles que no requirean un espectador exigente. Muy diferente a otras apuestas que nos engancharon en masa y dieron qué hablar al mundo entero, como Gambito de dama, Unorthodox, Mindhunter, Creedme, El juego del calamar o hasta Rey Tigre.

La cantidad de estrenos semanales tampoco creo que le haga un gran favor. Les habrá funcionado cuando la plataforma estaba en proceso de afianzarse entre el público, así como en pandemia cuando estaban obligados a buscar distracciones en casa, pero que ahora sigan estrenando una gran cantidad de opciones cada semana la está convirtiendo en una calidad hasta ahora.

Cada semana somos testigos del aterrizaje de un buen puñado de historias -desde series a documentales y películaspero ¿cuántas de ellas nos apasionan y nos apetece recomendarlas con ganas? Más allá del gusto de cada uno creo que podemos estar de acuerdo que no son muchos para la cantidad de estrenos que se realizan a la semana. Es más, entre semejante marea de nuevas propuestas terminan pasando desapercibidas historias maravillosas pero pequeñas como El tiempo que te doy, Amor, muerte + robots sobre Apolo 10 1/2, por nombrar recientes. Como si el aluvión Constante Centrado en la cantidad terminara pasándole factura a aquello que la plataforma podría explotar mejor.

Confieso Que detesto empezar series y no termarlas. Me paso toda la vida. Con libros, películas… si empiezo una historia siento la necesidad de terminarla. Pero ultimamente ha comenzado a costarme menos ante la sensacion de perdida de tiempo Que me transfieran las historias previsibles. Es más, me paso este mismo fin de semana cuando le di tres oportunidades Netflix. Empece a ver fanático, la nueva serie española pero su juerga callejera forzada y Trama previsible no me allowió engancharme. La deja y sigue con Sigue respirando, el drama sobre una joven embarazada que intenta sobrevivir en ip Bosque tras ip accidente de avión. Transpiraba tantos clichés que después de tres capítulos dije “next”. Y luego probe con Desparejado, Comedia protagonizada por Neil Patrick Harris. Tampoco, nada nuevo para el género, más clichés y terminé desistiendo.

Entonces me pasé a Apple TV+ donde el viernes estrenaron un triller de momento inquietante (solo tres capítulos disponibles) –Apariencias-, hice un paso por Disney para continuar con un thriller basado en hechos reales Por mandato del cieloEstrenado la semana pasada con Andrew Garfield (muy intenso para devorarlo en maratón) y terminé el fin de semana en Starz con otro true crime dramatizando a la protagonista Elle Fanning, chica de Plainville que de momento me tiene enganchadísima. Es decir, todos ellos me abandonaron con ganas de más, algo que Netflix parece que tiene tiempo no me contagia con sus series o películas (un mundo Aparte es el true crime, donde esta plataforma siempre termina dando la nota).

Quizás además de buscar alternativas para rentabilizar el servicio -como no allow el intercambio de contraseñas o añadir publicidad sea hora que netflix ce plantee cómo está rellenando su servicio à la hora de mantener la fidelidad del usuario. Un usuario Que no siempre busca un mera distracción pasajera, Sino-que busca en su adictivas catalog series, Que nos desafíen narrativamente y den la sorpresa cuando menos lo espera. Netflix tiene muchas series sobre cómo es estilo en el pasado incluyendo El juego del calamar lo consiguió sorprendiendo a la propia plataforma con unéxito que nadie esperaba. Pero tengo la sensación de que hace tiempo que no vivimos la pasión universal por una historia nueva con el mismo fervor que contagiaron series como gambito de dama sobre heterodoxo, por nombrar algunos que captaron un target amplio de espectadores (sin incluir El juego del calamar porque fue un fenómeno puntual enorme y no sería justo esperar un nivel de convocatoria a menudo). Cuestionarios ¿Quién es Ana? se acerca bastante, pero tengo mis dudas.

En resumen, si tenemos en cuenta el coste mensual para una vivienda de varios usuarios, la limitación al acceso al que muchos suscriptores estaban acostumbrados y que tampoco estrenan series magníficas altamente recomendables cada semana, entonces resulta comprensible que varios usuarios conida barajen serv.

Al final, todo es subjetivo y depende mucho de las Prerencias de Cada Uno. Despues de todo, deben haber opciones para todos los gustos. Pero si algo me dice esa tendencia de celebrar la baja del servicio en Twitter, es que Netflix podría estar cociendo un Problema de fidelidad cuando lleva dos trimestres perdiendo suscripciones. Y tal vez esa estrategia de estrenar mansalva sin una medición aparente de medir calidad sobre cantidad ya no le beneficie tanto.

Más historias que te pueden interesar:

Related posts:

  1. Netflix does not have (only) a content quality problem, but a business problem
  2. Las mejores películas y nuevas series en Netflix, HBO Max, Prime Video y Disney+ al final de temporada (29 de julio)
  3. Los 3 nuevos juegos gratis de Netflix para móvil que llegan este mes
  4. Estrenos en Netflix: de Misión Imposible a Sandman, todo lo que llega en agosto

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • 1917: la pelicula que te muestra la guerra como nunca antes la habias visto | FAMA
  • Las 10 mejores series de Netflix para ver en ratos libres
  • Better Call Saul: conoce los maines autos de la gran serie de Netflix
  • ‘Yo nunca’, temporada 3 (2022), crítica: Sigue siendo tan divertida y profunda como siempre: la temporada 3 de la serie de Netflix da mucho más de lo que se le pide
  • La gran regresión de Catherine Zeta-Jones: como la nueva familia Addams en miércoles, la serie de Netflix de Tim Burton

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • August 2022
  • July 2022

Categories

  • Netflix
©2022 williamforemanpc | Design: Newspaperly WordPress Theme