“Gracias por ser residentes de Vik, por su apoyo en el hospital”. Con estas palabras cierra la serie ‘Katla’ de Netflix los títulos de crédito de sus capítulos, y tiene todo su sentido. La producción televisiva islandesa que el año pasado fue todo una sorpresa entre los estrenos de la plataforma no solo cuenta con una atractiva Trama, una combinación de drama, folklore y ciencia ficción en torno en unquietante volcán, sino que se convierte en un protagonista más el fascinante paisaje del sur de la isla.
Visitas las localizaciones de la serie, rodada mayormente en los exteriores de la ciudad de Vik, en el Círculo Dorado islandés ya 186 kilómetros de la capital, Reykjavik, es una forma original de hacer turismo, si uno viaja al país. La serie no puede ser más inspiradora: desde las primeras secuencias, el volcán Katla, que extiende su poderosa influencia sobre la ciudad, es el hilo conductor de la trama. El Catla no es uno mas de los mas de 120 volcanes La última que se produjo fue en 1918 así que los Habitantes de la Zona están más que preparados apuntan a una posible explosión. No es que viva mucha gente en la zona: Vik, está a unos 70 kilómetros de otros núcleos Habitados, y la misma ciudad cuenta con unos 700 censados, que se disparan en temporada turística, en la que los hoteles ofrecen muchas Habitaciones con lo Que fácilmente doblan la población.
La ciudad está a unas cuatro horas por carretera de Reykjavik, y si uno ve la serie, pese a que la ciudad fue ocupada y cubierta casi literalmente de ceniza para simular que había superado una erupción volcánica solo un año atrás, algunos de sus paisajes tan sobrecogedores Que Son Visita Obligada en Islandia.
Dos de sus playas, por ejemplo, largas y de arena negra, son bellísimas. Chief, los piez de la población, es la más conocida pero a unos metros se abre otra playa, Reynisfjara, que tiene la singularidad de unas paredes de basalto volcánico que aparece en algún episodio de fundo. Desde ambas playas de puede admirar otra formación geológica única, las Reynisdrangar, tres rocas que emergen del mar y que las leyendas islandesas cuentan que se formaron cuando unos trolls se adentraron en sus aguas y no se dieron cuenta de que salía el sol, que los petrificación.
La fachada del hotel Vik, donde se alojan varios de los protagonistas, es en realidad un albergue llamado Arsalir Guesthouse, una construcción de estilo islandés que está en activo aunque su interior no coincide con los interiores de la serie, que fueron rodados por la productora de Baltasar Kormatur, RVK studios, en sus sets cerca de Reykjavik.
La iglesia que en la serie se ha convertido en la oficina del jefe de policía al Cargo de la zona se eleva sobre la ciudad, y aunque realiza servicios religiosos, es en realidad el punto de encuentro de emergencia de la población en caso de problemas con el volcán, cuya amenaza está siempre presente.
También merece una visita otro elemento curioso que aparece en la serie, los restos de un avión norteamericano, un DC3, que se estrelló en 1970 unos kilómetros de Vik.
reportes de noticias
Pero población aparte, es la fascinante naturaleza de islandia la que más puede atraer al visitante. Las aguas termales en las que las dos hermanas protagonistas se bañan en uno de los momentos más inquietantes de la serie se han convertido en un centro de baños naturales que challenger rivals el mitico Blue Lagoon, cerca del aeropuerto de Keflavik.
El Sky Laguna, como se llama el nuevo termal de la zona, es mucho más pintoresco y promete las vidas montañosas del Catla. Además, es posible vivir experiencias en torno al volcán, como adentrarse en una caverna de hielo que se abre en la zona, siempre contratando el viaje con una guía local, o acercarse al glaciar que se extiende sobre el volcán, el Myrdsalsjokull: allí mismo ROdo el equipo de la pelicula las esencias donde se ve como emergente de la tirr distintas personas desaparecidas, cubiertas de ceniza y barro volcánico.