Ahora que sabemos que Netflix podrá seguir adelante probando el pago de un extra a quienes comparten o prestan su cuenta, esto luego de confirmarse que el Recurso de Protección interpuesto por más de mil usuarios chilenos fue declarar por la Corte Suprema inadmisiblebien vale saber cómo es que la plataforma verificará si prestamos una cuenta o no.
Sobre esta polémica decisión quedan muchas dudas como por ejemplo en que casos se aplica y si se hara con todos los usuarios, solo algunos o de que manera. Porque por más que sepamos que eventualmente llegará un mensaje de validación a través de un código enviado al correo electrónico al móvil del titular, aún no se sabe cómo es que Netflix confirmará que es una cuenta “prestada”.
Eso es algo que la compañía de streaming público en su página web y que recién ahora comienza a quedar medianamente claro que, para saber si se está utilizando una cuenta en otro lugar, Netflix recurrirá a verificar la información de IP de conexiónla Actividad de la Quenta tu tambien ale documento de identidad dispositivoentre otras que no detalle.
Así, si es que la verificación detecta una actividad sospechosa en la cuenta (en este caso una conexión fuera del hogar principal), mediatamente lanzará un mensaje al momento de conectar que utilice el link para el envio de la autenticacion y si esta no es ingresada, entonces sí aparecerá un texto que invitará a registrarse al servicio para tener una cuenta propia.
Junto con ello, el dispositivo desde el que se ingresó a la cuenta podria ser bloqueado para un acceso futuro, esto porque está siendo utilizado con una conexión a internet distinta a la del suscriptor oficial. Y lo mismo podría ocurrir si es que se utiliza una VPN, pese a estar utilizando el servicio en el mismo hogar.
Achora Bien, poco claro queda el hecho de, por ejemplo, conexión al servicio utilizando datos móviles y estado bajo el mismo techo y si eso será causal de bloqueo del dispositivo. Si eso sucediera, la compañía solicita comunicarse con servicio de atención a clientes para revisar el caso y desbloquear el o los dispositivos afectados.
Igualmente queda menos claro el caso que algun miembro del hogar se conecta desde otro lugar ya sea en un viaje indirecta sobre la inclusión de si quiero, por ejemplo, ver una pelicula en casa de un amigo. Aquí Netflix dice que “Si estás de viaje o si vives en más de un lugar, puedes seguir disfrutando de Netflix donde quieras y cuando quieras. Si eres el titular de la cuenta principal o si vives con él, no deberías tener que verificar tu dispositivo”, abriendo las dudas de saber cómo diferenciarán a un usuario que vive en varios hogares, del que simplemente está utilizando la cuenta prestada.
Como ven, lejos de aclarar las cosas, esta es información pública para Netflix solo aumenta más las dudas sobre en qué casos corre lo del prestamo de cuentas y sus posibles soluciones. Tendremos que seguir indagando.